Deflexión Horizontal
La deflexión horizontal del haz de electrones debe llevar una velocidad
constante. De esta manera cada división en la pantalla corresponde a
intervalos iguales de tiempo. Con la escala de tiempo (Tiempo por
División) se determina la velocidad con la cual el haz de electrones recorre
cada división horizontal y por tanto la pantalla completa de izquierda a
derecha.
Variación del selector de la Base de Tiempo
 |
La velocidad constante del haz se genera colocando una
diferencia de potencial entre las placas de deflexión horizontal en forma de
rampa, ya que la deflexión es directamente proporcional al voltaje colocado
entre las placas de deflexión. Los circuitos de deflexión horizontal
tienen como entrada el circuito de disparo y como salida las placas de deflexión
horizontal del TRC.
Generador de Barrido
El generador de barrido es el encargado de generar
la rampa de voltaje. Esto lo hace cargando un condensador con una fuente
de corriente constante. La rampa de voltaje siempre tiene valores
positivos, pero en realidad la diferencia de potencial en las placas de
deflexión debe ir de voltajes negativos, trazo a la izquierda de la pantalla,
hasta voltajes positivos, trazo a la derecha de la pantalla.
Variación del haz de electrones con respecto al voltaje de
Barrido
 |
Para que la señal pueda ser visible, el trazo debe
repetirse constantemente de tal forma que se vea una linea continua en la
pantalla, además debe estar sincronizado con la señal de entrada para que se
trace la misma trayectoria y se vea una imagen estable. Para lograr que se
repita el trazo se debe comenzar de nuevo e indefinidamente la rampa de
voltaje. El proceso de devolver el haz es llamado retrazo o fly back. Cuando se inicia el trazo el generador de
barrido le indica al circuito de compuerta que deshabilite el haz de electrones
de tal forma que el TRC se encuentre en corte.
Hold-Off, Reset y Circuito de Compuerta
El circuito de hold-off
sirve para que el usuario determine un tiempo muerto, que puede ser cero,
después de que el retrazo ha terminado.
Este tiempo puede resultar importante para la sincronización del trazo.
Después que ha terminado este tiempo se activa el circuito de reset, el cual le informa al circuito
de compuerta que el sistema está listo para comenzar una nueva
rampa. El circuito de compuerta espera un pulso del circuito de disparo y
al llegar, habilita la salida de electrones por el cañón electrónico, es decir,
saca de corte al TRC, y al mismo tiempo le indica al generador de barrido que
inicie una nueva rampa. El circuito de compuerta no tiene en cuenta los
pulsos de sincronismo que se presentan en los tiempos de retrazo, de hold off ó
de rampa.
.